martes, 8 de abril de 2014

PERSPECTIVA A TRES PUNTOS (Tercero Básico)

PERSPECTIVA OBLICUA A TRES PUNTOS

NÚMERO TRES EN PERSPECTIVA A TRES PUNTOS DE FUGA

1   -  trazar linea de horizonte con puntos de fuga.
-   colocar punto de fuga superior y desde allí, trazar  5  lineas guías hacia abajo en forma de abanico.
2.   -   en la parte inferior y desde la segunda linea trazada; realizar lineas guías hacia el punto de fuga izquierdo.
-   medir  1 cm hacia arriba trazar una pequeña línea inclinada y trazar una segunda línea hacia el punto de fuga izquierdo.
-   de los dos extremos de esta pequeña línea inclinada trazar linea de fuga hacia el punto de fuga derecho.
-   (la línea marcada con la flecha en el ejemplo será nuestra linea principal. De donde saldrán las demás lineas. 



3.   - marcar lineas hacia arriba sobre las dos primeras lineas guías.
-  Desde la segunda linea, trazar linea de fuga hacia el punto de fuga derecho, para cerrar el primer espacio.
- trazar una pequeña línea inclinada hacia el espacio entre la línea guía 2 y 3  y trazar linea de fuga derecho.
-  Trazar una segunda linea inclinada de regreso hacia arriba y trazar linea de fuga hacia el punto de fuga derecho.
-   Con ayuda de las lineas recién trazadas , realizar dos lineas inclinadas paralelas a las primeras.

4.  -  trazar dos lineas sobre las lineas guías hacia arriba y trazar desde la segunda linea una linea de fuga hacia el punto de fuga derecho,para cerrar el segundo espacio.
-   Calcular 1 cm. de espacio hacia arriba y desde ese punto trazar una línea de fuga hacia la izquierda.

5.  -   trazar linea de fuga derecha y cerrar con lineas inclinadas .

6.  -  Marcar linea sobre la linea de fuga izquierda y elevar linea hacia arriba sobre la 5 linea guía.
-    desde este punto trazar línea de fuga hacia el punto derecho.


7.  -  En el punto en donde se une la linea guía y la linea de fuga, trazar una vertical hacia abajo para cerrar la forma inferior del número.
-   Marcar una línea sobre la tercer linea guía hacia arriba hasta llegar a la par de las lineas inclinadas.


8.  -  Marcar líneas de ida y vuelta entre las lineas 3 y 4 como se ve en el ejemplo.


9.  -  trazar líneas de fuga de cada uno de las esquinas para encontrar la profundidad y marcarla.

10.  -  cerrar el espacio de  la parte inferior del número para darle altura.



11.  -  marcar la parte trasera y superior para empezar a cerrar el dibujo, valiéndose siempre de las líneas guías.


12.  -  marcar el último pedacito que falta del dibujo y cerrar.

13.  trazar lineas de fuga derechas y cerrar la profundidad de la punta.

14.  -  trazar linea de fuga de la esquina de l.a ultima parte del dibujo y cerrarla para terminar.

15.  -  remarcar el dibujo final para hacerlo resaltar y agregar un cubo en la misma técnica. 

16.  -  agregar otro dibujo, con la misma técnica y borrar todas las lineas visibles.

17.  -  pintarlo y darle luces sy sombras a todo el dibujo. No olvide firmarlo como buen artista .








No hay comentarios:

Publicar un comentario